Plan de modernización de plataforma y aumento de producción.

Plan de modernización de plataforma y aumento de producción.

Petrobras ha anunciado un ambicioso plan para aumentar su producción de petróleo sin incurrir en costes significativos. La estrategia consiste en modernizar plataformas de investigación marina antiguas y ya desactivadas, evitando así procesos costosos y daños medioambientales. Esta iniciativa fue presentada por la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, en la clausura de la conferencia Rio Oil and Gas (ROG-e) celebrada en Río de Janeiro, donde se creó una comisión para evaluar la viabilidad de reformar estas plataformas.

El principal objetivo es alargar la vida útil de estos recursos y facilitar la explotación de aguas profundas, ya que las plataformas actuales son cada vez más grandes y sofisticadas, en la medida que aumentan los costes de producción. Chambriard mencionó que las primeras plataformas que se consideran para modernizar son las P-35, P-37 y P-47, las cuales han sido retiradas al final de su vida útil. También se está considerando el P-19, que está a punto de ser desmantelado pero tiene margen de mejora.

El presidente de la empresa estatal que cotiza en las bolsas de São Paulo, Nueva York y Madrid aseguró que tras la aprobación del proyecto recomendaría la participación de artesanos brasileños en las reformas. «Estamos comprometidos con el desarrollo de la industria nacional», afirmó.

El boom petrolero brasileño

En 1998, Brasil produjo menos de dos millones de barriles, mientras que los Emiratos Árabes Unidos produjeron más de dos millones. Sin embargo, en 2024, Brasil superó por primera vez a los Emiratos en producción de petróleo, gracias a sus plataformas marinas. Este golpe se buscó en diciembre de 2022 y se realizó recientemente.

La producción de Brasil fue de más de 3 millones de barriles por día, mientras que los Emiratos produjeron 2,95 millones de barriles en diciembre, según la Agencia Internacional de Energía. Se espera que Brasil aumente aún más su producción y supere los 3,2 millones de barriles por día en los próximos años.

By Angel Luis Alvarez