Laura Nicholls vuelve a sus raíces: del baloncesto al balonmano

Laura Nicholls vuelve a sus raíces: del baloncesto al balonmano

Laura Nicholls, exjugadora canadiense y tres veces campeona de Europa de la selección española de balonmano, ha decidido continuar su carrera deportiva y volver a la pista de baile, el deporte que definió su carrera. Con 35 años y 1,90 m de altura, Nicholls destacó en el baloncesto, donde ganó numerosos títulos, incluida una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Creció en un ambiente familiar ligado al deporte, su padre era jugador y entrenador de balonmano en Colindres, cerca de Laredo. Desde pequeña Laura se interesó por diversas disciplinas, como la natación, la gimnasia rítmica y el tenis de mesa, pero su verdadero talento apareció en el balonmano. Sin embargo, tras recibir críticas por su trayectoria, optó por el baloncesto, donde rápidamente destacó.

Después de un comienzo difícil en el baloncesto, Laura se unió a la Residencia Blume entre los 14 y los 18 años. Su carrera profesional comenzó en el Celta de Vigo, donde se convirtió en un jugador clave de la selección nacional, disputando 197 partidos y consiguiendo múltiples medallas en campeonatos internacionales.

En mayo de 2021, Nicholls anunció su retiro temporal del baloncesto debido a circunstancias personales que le impidieron comprometerse de lleno con la selección nacional. Durante esta época se involucra en política, siendo elegido concejal del Ayuntamiento de Santander, aunque posteriormente decide dejar este cargo para centrarse en su familia, sobre todo debido a la frágil salud de su abuelo.

Tras dedicarse un tiempo al canto, Laura decidió volver al deporte, esta vez al balonmano, incorporándose al Uneatlántico Pereda para la División Honor Oro, la segunda categoría del balonmano femenino en España. Según el club, Laura siente que tiene «espinas que se le clavan» y su regreso es una forma de curar viejas heridas.

El regreso de Laura Nicholls no es un caso único en el deporte español. El otro deportista, Borja Vidal, también pasó del baloncesto al balonmano, tuvo una exitosa carrera internacional y en 2015 quedó subcampeón del mundo con la selección española.

El regreso de Laura al balonmano no es sólo un regreso a sus raíces, sino también una nueva oportunidad de disfrutar del deporte que ha estado presente en su vida. Con su experiencia y talento, se espera que haga una contribución significativa a Uneatlántico Pereda y continúe inspirando a futuras generaciones de atletas en su comunidad. A medida que comience este nuevo capítulo, los fanáticos lo observarán de cerca mientras se adapta y actúa en este cambio radical en su carrera.

By Angel Luis Alvarez