Franco Colapinto, el joven piloto argentino de 21 años, ha conquistado el corazón de los aficionados latinoamericanos desde su debut en la Fórmula 1 con la escudería Williams. A pesar de haber participado en sólo cuatro carreras, Colapinto sintió la notable pasión por el automovilismo que caracteriza a la región, que se distingue de otros deportes.
Respecto al Gran Premio de México, Colapinto mencionó el fuerte apoyo que recibió no sólo de sus compatriotas argentinos, sino de toda América Latina. “Siento mucho apoyo. “Estoy emocionada por esta carrera y por ver lo mucho que significa para los latinos”, dijo. «Es algo especial y único».
Desde su primera carrera en el Gran Premio de Italia, Colapinto ha competido en la icónica pista de Monza en Azerbaiyán, Singapur y, más recientemente, en Estados Unidos. En estos destinos sintió la energía y el entusiasmo de la afición latinoamericana. “Es bueno ver a tantos latinos animando. En otros deportes suele haber rivalidades, pero aquí todos se animan juntos», comentó. – Tenemos un objetivo común y es emocionante que podamos estar unidos.
Actualmente, Colapinto y Sergio Pérez son los únicos representantes de América Latina en la Fórmula 1. Además, el mexicano Patricio O’Ward milita en Indy Racing y será el piloto reserva de McLaren. Colapinto recordó con admiración su apoyo a Pérez desde el principio y se sintió honrado de compartir cancha con él.
En las primeras cuatro carreras, Colapinto logró puntuar dos veces, con un octavo puesto en Azerbaiyán, que rompió una racha de 43 años sin puntos de un piloto argentino en la Fórmula 1 desde Carlos Reutemann en 1982. aprendiendo. «Esta será sólo mi quinta carrera y me queda un largo camino por recorrer», dijo. «Estoy muy contento con la forma en que nos estamos desarrollando como equipo».
El joven piloto expresó su esperanza de que su desempeño en la pista atraiga el interés de los patrocinadores y ayude a revivir la Fórmula Uno en Argentina, que ha sido sede de la carrera 21 veces, la más reciente en 1998. «Sería increíble que la Fórmula 1 volviera a Argentina. «Es algo único», concluyó, aunque reconoció que hay desafíos que superar antes de que este esfuerzo se convierta en realidad.
Con su creciente popularidad y el apoyo de los fanáticos latinoamericanos, Colapinto es una figura prometedora en el automovilismo y espera dejar una huella significativa en la historia de la Fórmula 1.