Abante se posiciona como un asesor financiero integral enfocado en fondos de doble fuente y alternativas activas. Este enfoque le permite dirigirse a una gama más amplia de clientes, incluida la familia de propietarios de empresas. Santiago Satrústegui, presidente de la compañía, junto con algunos de los socios fundadores, tiene una visión clara: en los próximos cinco años duplicarán los activos bajo gestión, que actualmente corresponden a 9.000 millones de euros.
Estrategia de crecimiento orgánico e integración
Satrústegui señaló que el crecimiento esperado será principalmente orgánico, a pesar de adquisiciones como las de Eaf Navarra, C2 Asesores, 360 CorA, Dux y Welzia en los últimos años. La entrada de Mapfre con un 20% del capital social ha reforzado su posición, pero no impide nuevas adquisiciones significativas en el mercado corto.
Constitución del Dogo
Con la adquisición de Dux, Abante no sólo amplió su capacidad de gestión, sino que también heredó una sólida plataforma tecnológica de consultoría operativa de fondos, gestionando 500 millones de euros. En este segmento, el objetivo es mantener la marca Dux, centrándose en las pequeñas y medianas empresas, para que puedan seguir aportando independencia con el apoyo de Abante.
Nuevas posibilidades y antecedentes.
La compañía busca fortalecer su plataforma para firmas consultoras más pequeñas que necesitan ayuda operativa, especialmente en un entorno donde los costos han aumentado debido a la regulación. Satrústegui destacó que Abante no intenta competir con el precio, sino atraer a profesionales que buscan un entorno que merezca su independencia.
Posibles futuras adquisiciones
Pese a la estrategia orgánica, Satrústegui no descarta futuras adquisiciones, especialmente de empresas con un volumen de entre 300 y 500 millones de euros. Sin embargo, debe reconocerse que la jurisdicción de operaciones más grandes es cada vez más compleja.
Innovación y uso de la inteligencia artificial
Una de las prioridades de Abante es la integración de herramientas de inteligencia artificial (IA) para automatizar procesos y aumentar la eficiencia. Recuerde que si bien la IA puede optimizar la gestión, la relación con los clientes seguirá siendo manual. El objetivo es dedicar más tiempo a tener «conversaciones emocionales» y ayudar a los clientes a administrar su dinero de manera más significativa.
Centrarse en el proyecto de vida del cliente.
Descentrarse para ayudar a los clientes a centrarse en su estilo de vida más allá de los meros medios. Una planificación de futuro integral es fundamental para la empresa, que quiere ofrecer un apoyo personalizado en la gestión financiera.
Siguiendo una fuerte trayectoria de crecimiento, ha elaborado una estrategia de integración y se ha centrado en la innovación. El compromiso con la independencia y el trato personal con los clientes son pilares que sustentan el modelo de negociación, preparándolos para afrontar los retos del sector financiero del futuro.